Thursday, December 20, 2012

Base de datos MySQL de Provincias, Departamentos y Localidades de Argentina

El otro día anduve necesitando una base de datos con provincias, departamentos y localidades Argentinas y buscando en la web no pude encontrar nada decente, así que me puse a buscar y compilar la data de diversas fuentes en Internet y al final logré una base de datos MySQL bastante interesante (teniendo en cuenta, como dije anteriormente, que no había nada bien armado y listo para usar).

Sin más, voy a describir las tablas y la data que contiene cada una:

1) provincias:

id: campo numérico del 1 al 24 para las 24 provincias Argentinas

ISO_3166-2: códigos ISO 3166-2:AR, para mas info ver http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_3166-2:AR

ISO_3166-2_letra: sólo la letra del código ISO 3166-2:AR

nombre: el nombre de cada provincia

superficie: la superficie de la provincia, es un campo numérico expresado en kilómetros cuadrados

2) departamentos:

id: campo numérico autoincremental para identificar cada departamento

id_provincia: campo numérico relacionado con el id de la provincia (en la tabla provincias)

nombre: el nombre del departamento en cuestión

superficie: la superficie del departamento, es un campo numérico expresado en kilómetros cuadrados

3) comunas_ciudad_de_buenos_aires:

id: en la Ciudad de Buenos Aires los "departamentos" son llamados "comunas" numeradas del 1 al 15 y cada
una esta compuesta por varios barrios, así que este campo numérico es el número de la comuna

barrio: el nombre del barrio, y como aclaración nuevamente, puede haber varios barrios dentro de un número de comuna determinado

4) localidades:

id: campo numérico autoincremental para identificar cada localidad

id_provincia: campo numérico relacionado con el id de la provincia (en la tabla provincias)

nombre: el nombre de cada localidad

codigo_postal: el código postal correspondiente a la localidad (el viejo, no el CPA)


Listo con la explicación de las tablas !

Ahora, algunas aclaraciones:

- TODOS LOS DATOS fueron compilados de fuentes públicas gubernamentales, así que estimo con casi total seguridad que son de dominio público, ya que se pagan con los impuestos de todos los Argentinos.
- Por supuesto, no proporciono garantía alguna de que esta base de datos contenga información fidedigna ni correcta. Simplemente hice mi mejor trabajo con la data que disponía, nada más. Tampoco proporciono ningún otro tipo de garantía sobre esta base de datos (por si quedaba alguna duda).
- Departamentos, Partidos y Comunas se refieren a la misma cosa. Se denominan departamentos en todas las provincias del País, menos en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires (que se considera una provincia separada), en cuyos casos se denominan Partidos y Comunas respectivamente.
- La razón de que la Ciudad de Buenos Aires no entre en la tabla "departamentos" es por el punto expuesto anteriormente, ya que está dividida de manera diferente al resto del País, así que opté por utilizar otra tabla separada (no le veo otra solución además).
- La superficie de la Provincia de Tierra del Fuego es la superficie combinada de la "Isla Grande de Tierra del Fuego" y "Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur" (21.263 km² + 1.002.445 km²).

Y acá va el link para bajarla, es un sencillo dump que se puede importar con phpMyAdmin o via consola:

BAJAR BASE DE DATOS DE DIVISION TERRITORIAL ARGENTINA

Espero que resulte útil. Con un simple comentario ayuda para ver si sirvió o no ;-)

Saludos !

11 comments:

Anonymous said...

¡Gracias, maestro!

Osvaldo said...

Muy prolija tu explicación y, porsupuesto, efectivo el archivo con las provincias, localidades y departamentos.
Muchas gracias por dedicarle tiempo a hacer un buen trabajo y compartirlo.

Pantagruel said...

Apoyo lo que dijo Osvaldo, muy buen trabajo. ¡Gracias!

Saludos

Unknown said...

Espectacular, me sacaste del apuro. Gracias por compartirlo! Saludos

Anonymous said...

Muchas Gracias por compartir!!

mariano said...

Impecable la bbdd, siempre es útil algo así para un sistema. Se agradece mucho!!!

diego said...

muy bueno! muchísimas gracias por compartir!

Patricio said...

Hay un tema, las localidades deberían ir asociadas a los partidos, no a las provincias.

Unknown said...

Las localidades deberían ir asociadas a los departamentos, no a las provincias. Qué lástima, sólo por eso no me sirve.

Anonymous said...

Apoyo comentario de Karen, no obstante estamos cerca.

Hellion said...

Casi llegando al 2021, seguimos abusando de tu esfuerzo... Gracias!

Followers

About me

Santa Fe, Argentina
Programador Web, PHP, MySQL, JQuery, Administrador Linux. LAMP, Lighttpd, Nginx.