El editor consta de 2 modos: Inserción y Comando
Para entrar en el modo Inserción basta con presionar la tecla "Insert" en nuestro teclado, y abajo a la izquierda vim nos avisa con "-- INSERT --" o si presionamos dos veces "Insert" con "-- REPLACE --" (obviamente con este último modo reemplazamos el texto).
Para salir del modo Inserción presionamos la tecla "Esc".
Cabe aclarar que vim se inicia en modo comando.
Los comandos que aprendi hasta el momento (los que me sirven a mi por lo menos) son los siguientes (nótese la diferencia entre mayúsculas y minúsculas):
h: mueve el cursor hacia la izquierda
j: mueve el cursor hacia abajo
k: mueve el cursor hacia arriba
l: mueve el cursor hacia la derecha
$: mueve el cursor al final de la linea
0: mueve el cursor al principio de la linea
v: marca una selección de texto
CTRL+v: marca una selección de texto libre (modo columna, similar a UltraEdit)
y: copia el texto seleccionado
x: corta el texto seleccionado
p: pega el texto después del cursor
P: pega el texto antes del cursor
u: deshace los cambios
U: deshace los cambios pero solo en la línea actual
CTRL+r: rehace los cambios
Para borrar un número de lineas, se puede presionar "d" mas el nro de lineas que deseamos borrar (ej: 3) y luego "d" nuevamente.
Tambien en el modo comando, al ingresar "dos puntos" o ":" podemos tipear diversos comandos, como pueden ser:
:q (salir)
:q! (salir sin guardar cambios)
:w (guardar archivo)
:wq (salir guardando el archivo)
:e nombre_archivo (abrir otro archivo en la misma consola)
:bn (proximo buffer/archivo, usado para moverse entre archivos si tenemos mas de uno abierto)
:bp (igual que :bn pero para ir al buffer previo)
Y para mi asombro (gracias Carlitos), vim tiene tabs. Para usar este modo debemos invocar vim de la siguiente manera:
vim -p archivo1.txt archivo2.txt archivo3.txt
Luego nos movemos entre tabs con los comandos :tabn y :tabp (para next/siguiente o previous/anterior respectivamente)
Tambien una vez dentro de vim se puede usar el comando :tabnew nombrearchivo para abrir un nuevo tab con otro archivo.
Por supuesto existen muchos mas comandos y tips para vim, estos son simplemente los comandos que permiten un uso básico (y que como ya dije, me sirven a mi).
Espero que les sea de utilidad
Saludos !
No comments:
Post a Comment